Retrouvaille: recupera tu matrimonio

Retrouvaille es un programa para matrimonios en crisis. Su principal objetivo es que los cónyuges se reencuentren consigo mismos y con su pareja, para comenzar el camino de la reconciliación y lograr una sanación completa y plena. Las cifras avalan este programa: un 80% de los matrimonios que lo siguen superan sus dificultades.

Retrouvaille está abierto también para matrimonios separados o que no sean católicos. La única condición es que ambos deseen libremente participar.

Esta edición de Retrouvaille en Madrid tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre (viernes, sábado y domingo).

Para más información, consultad la web del programa (http://www.retrouvaille.es), escribid un correo electrónico a madrid@retrouvaille.es o preguntad  a cualquiera los matrimonios o al sacerdote que lo presentan:

  • Rafa y Ana: 620 942 780 – 696 899 896
  • David y Andrea: 622 34 91 50 – 690 18 97 95
  • Pepe Bullón: 660 12 25 03

Limitación del aforo hasta el 75%

La mejora en las condiciones sanitarias permite que el aforo de los templos llegue al 75% (BOCM del 17 de septiembre). La Consejería de Sanidad vuelve a permitir el uso de agua bendita.

Por la salud de todos, se ofrece gel desinfectante y os recordamos que es obligatorio el uso de mascarillas en el templo y mantener la distancia de seguridad.

Como ya es costumbre, el gesto de paz sigue sustituido por uno sin contacto y la comunión se recomienda en la mano.

Horario de invierno 2021

Desde el miércoles, 1 de septiembre, rige el horario de invierno en la parroquia, que continuará hasta el martes, 31 de mayo de 2022.

  • de lunes a viernes tendremos misa a las 10:00 y a las 19:00
  • los sábados tendremos misa sólo a las 19:00
  • los domingos y festivos habrá misas a las 10:00, 12:00, 13:00  y 20:00

A consecuencia de la pandemia y hasta nuevo aviso, no habrá misa de 11:00 en el Hospital HM Sanchinarro.

 

Imagen de Khải Đồng en Unsplash. Encuadre.

Presentación de los libros «Catequesis de Orientación Catecumenal»

El próximo lunes, 21 de junio, a las 20:30, tendrá lugar la presentación de los libros de Catequesis de Orientación Catecumenal, en nuestra parroquia.

La presentación correrá a cargo de Monseñor Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, y de los dos de los autores: Gloria Galán, profesora y catequista, y Pedro de la Herrán, sacerdote con muchos años de experiencia en la Catequesis Familiar.

Los libros siguen los principios del recientemente publicado Directorio para la Catequesis, que responde a los retos de lo digital y de la globalización de la cultura.

Después de la presentación, habrá un coloquio y firma de ejemplares.

Conferencia: El eclipse de la figura paterna

Aunque, con frecuencia, se presenta al padre como una figura secundaria en la crianza y educación de los hijos, su papel es fundamental para el bienestar de la familia. La falta de una figura paterna genera vacíos y heridas que se pueden prolongar hasta la vida adulta y afectar a las relaciones, personalidad y autoestima de las personas.

El lunes, 7 de junio, a las 20:30, tendremos la última conferencia de este ciclo de la familia.

En este año de San José, Pedro Latorre, historiador, divulgador y guía cultural, nos contará cómo vivir plenamente la paternidad en el tiempo del «padre ausente».

Webinario: Deseo sexual y matrimonio

El Proyecto Aprendamos a Amar, del Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria, pone a nuestra disposición la grabación del webinario (como una charla/seminario, pero vía internet) sobre deseo sexual y matrimonio. Esta charla, encuadrada dentro del curso Desearte, tuvo lugar el pasado día 11 de mayo, con dos extraordinarios ponentes: Nieves González Rico y Monseñor Mario Iceta.

Nieves es médico, sexóloga, autora de varios libros y directora académica del Proyecto Aprendamos a Amar. Tuvimos la suerte de contar con ella en la III edición de nuestro ciclo de la familia.

Monseñor Mario Iceta es arzobispo de Burgos, también médico y fundador del Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II.

Conferencia: La belleza del perdón en el matrimonio…

El lunes, 10 de mayo, a las 20:00, tendremos la penúltima charla del ciclo de conferencias de la familia de este año.

En esta ocasión, contaremos con un testimonio del matrimonio Juan José Moreno y María Rosa Nodrid, miembros de la Comunidad en misión en nuestra parroquia, con título La belleza del perdón en el matrimonio y la familia.

La charla es presencial, en el templo, pero también podréis seguirla a través de Zoom si no podéis acercaros. Para uniros, haced clic en este enlace o, si preferís teclear 😜:

ID de reunión: 896 1754 8508
Código de acceso: 888888

Actualización: Hemos tenido problemas con Zoom. La charla será presencial, sin posibilidad de seguirla por Internet.

¡Os esperamos!

Renta 2021: ¡Marca las X!

Ya está en marcha la campaña de la renta de 2021.

Os animamos a que marquéis tanto la casilla de la Iglesia como la casilla de Otros Fines de Interés Social en vuestra declaración. No os costará nada (el resultado de la declaración es el mismo marquemos las casillas o no) y, así, estaréis ayudando a la inmensa labor de la Iglesia católica en España, que contribuye a crear una sociedad mejor.

Para más información, podéis visitar la web portantos.es.

Limitación del aforo al 50%

La mejora en las condiciones sanitarias en Virgen del Cortijo y Sanchinarro permiten que el aforo de los templos llegue al 50%.

Por la salud de todos, os recordamos que es obligatorio el uso de mascarillas en el templo, las pilas de agua bendita continúan vacías y se ofrece gel desinfectante.

Como ya es costumbre, el gesto de paz ha sido sustituido por uno sin contacto, la comunión se recomienda en la mano y el cestillo de la colecta no se pasa durante el ofertorio, sino a la salida de Misa.

La Comunidad de Madrid ofrece un mapa interactivo con las zonas, donde se puede consultar la incidencia del virus.

Peregrinaciones en Semana Santa

A la vista de que continúa la pandemia y se mantiene la recomendación de evitar las aglomeraciones, este año también se suspenden las procesiones de Semana Santa.

En su lugar, los representantes de cofradías y hermandades de pasión, así como nuestro obispo, nos invitan a peregrinar a los distintos templos, donde se podrá rezar ante las imágenes que otros años recorrían nuestras calles.

El el díptico informativo podéis encontrar todas las sedes de las cofradías y hermandades y una sugerencia de recorrido, si queréis visitarlas todas.

Las imágenes estarán expuestas al culto desde el Sábado de Pasión, 27 de marzo, al Sábado Santo, 3 de abril.