Archivo de la categoría: Pastoral

Cuaresma 2016

Si queréis emular a Dios, puesto que habéis sido creados a su imagen, imitad su ejemplo.

Vosotros, que sois cristianos, que con vuestro mismo nombre estáis proclamando la bondad, imitad la caridad de Cristo.

Pensad en los tesoros de su benignidad, pues, habiendo de venir como hombre a los hombres, envió previamente a Juan como heraldo y ejemplo de penitencia, y, por delante de Juan, envió a todos los profetas, para que indujeran a los hombres a convertirse, a volver al buen camino y a vivir una vida fecunda.

Luego, se presentó Él mismo, y clamaba con su propia voz: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré». ¿Y cómo acogió a los que escucharon su voz? Les concedió un pronto perdón de sus pecados, y los liberó en un instante de sus ansiedades: la Palabra los hizo santos, el Espíritu los confirmó, el hombre viejo quedó sepultado en el agua, el nuevo hombre floreció por la gracia. ¿Y qué ocurrió a continuación? El que había sido enemigo se convirtió en amigo, el extraño resultó ser hijo, el profano vino a ser sagrado y piadoso.

Imitemos el estilo pastoral que empleó el mismo Señor; contemplemos los evangelios, y, al ver allí, como en un espejo, aquel ejemplo de diligencia y benignidad, tratemos de aprender estas virtudes.

De las Homilías de San Asterio de Amasea, Obispo

Programa de Cuaresma y Semana Santa 2016

Actividades programadas para la Cuaresma y Semana Santa de 2016.

De lunes a viernes, durante toda la cuaresma

  • 6:30. Rezo de laudes, a primera hora de la mañana.

Los viernes de cuaresma

  • 19:30. Via Crucis.

Charlas cuaresmales

Lunes, 14 de marzo

  • 19:30. «Una obra de misericordia«, por el padre Manuel Crespo.

Martes, 15 de marzo

  • 19:30. «Una pequeña reflexión acerca de la misericordia«, por Anthony Coyle.

Miércoles, 16 de marzo

  • 19:30. «Misericordia ante el sufrimiento humano«, por el padre José Uriel.

Jueves, 17 de marzo. Celebración de la penitencia

  • 20:30. Celebración comunitaria de la penitencia.

Sábado, 19 de marzo. Rezo de laudes

  • 11:00. Rezo de laudes con los niños y chocolate. Preparación del Domingo de Ramos.

Domingo, 20 de marzo. Domingo de Ramos

  • Misas a las 10:00, 12:00 y 20:00.
  • 11:30. Procesión y bendición de los ramos desde la capilla del Hospital Madrid Norte, que enlazará con la misa de 12:00 en la parroquia,

Jueves, 24 de marzo. Jueves Santo

  • 11:00. Laudes.
  • 18:30. Lavatorio de pies y misa de la Última Cena.
  • 22:00. Hora Santa de Adoración Nocturna.

Viernes, 25 de marzo. Viernes Santo

  • 11:00. Laudes.
  • 12:00. Via Crucis.
  • 17:30. Pasión de nuestro Señor Jesucristo.

Sábado, 26 de marzo. Sábado Santo

  • 11:00. Laudes.
  • 22:00. Vigilia Pascual.

Domingo, 27 de marzo. Pascua de Resurrección

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

 

Imagen de Alfredo Miguel Romero. Encuadre y limpieza. Licencia: CC BY-NC-SA 2.0.

Informe Cáritas 2014-15

Resumen de las actividades de Cáritas parroquial durante el periodo comprendido entre septiembre de 2014 y junio 2015.

Atenciones

528 atenciones, de las cuales 21 corresponden a nuevos expedientes.

Las ayudas por parte de Cáritas Parroquial fueron:

ConceptoNúmero
Alimentos124
Ropero50
Ayudas económicas73
Juguetes66
Material para bebés (sillas, canastillas, cochecitos, etc.)11

Las ayudas por parte de la Vicaria 1 fueron un total de 126, por un valor de 23.190,15€.

Acciones y campañas

Cáritas Parroquial organizó las siguientes acciones con el fin de recaudar fondos:

ConceptoCantidad(€)
Donaciones anónimas (20)3.460,00
Colegio Valdefuentes: colecta Corpus Christi + comuniones5.017,70
Colegio CEU San Pablo: colecta Corpus Christi3.761,00
Colegio CEU San Pablo: donación Navidad AMPA500,00
Ambulatorio: mesa Corpus Christi931,61
Hospital Sanitas: mesa Corpus Christi724,93
Total14.395,24

y las siguientes campañas:

  • Colegio CEU San Pablo: campaña de recogida de juguetes
  • Colegio Valdefuentes: dos campañas de recogida de alimentos, de más de 3.000 kg cada una
  • Hipercor: tres campañas de recogida de productos perecederos

Histórico de recaudación y ayudas

2012201320142015Diferencia 2014/2015
Recaudado8.254,2012.767,7211.999,2414.395,242.396,00
Ayudas17.834,8322.109,1225.821,4124.679,04-1.142,37

Fiesta de la Candelaria

El martes, 2 de febrero, a las 19:00, celebraremos la fiesta de la «Candelaria», con una eucaristía y la presentación de los niños a la Virgen.

act-candelaria2016

Cuando se cumplen 40 días desde la Natividad y se celebra litúrgicamente la presentación del Señor en el templo, viene siendo tradición que sean presentados a la Virgen María todos los niños bautizados en el último año.

Os invitamos a que participéis en esta bella celebración.

Al terminar, compartiremos un pequeño ágape-aperitivo.

 

Imagen de Luigi Mengato. Encuadre. Licencia: CC BY 2.0.

Arranque del PDE

Nos ponemos en marcha con el Plan Diocesano de Evangelización.

La primera reunión, para explicar con más detalle en qué consiste el Plan, cómo vamos a trabajar y para formar los grupos, será el martes, 26 de enero, a las 20:00, en la parroquia.

Charla informativa PDE

Formaremos los grupos el viernes, 29 de enero. A partir de esa fecha ya comienza el trabajo personal de cada uno.

El sistema de trabajo consiste en tres partes:

  1. Planteamiento, a partir de un punto de la exhortación del papa Francisco, Evangelii gaudium
  2. Lectio divina con un pasaje del Nuevo Testamento
  3. Propuestas concretas sobre lo que podemos hacer en nuestra parroquia, barrio, colegio, trabajo…

En Virgen del Cortijo nos reuniremos un día, el sábado, 27 de febrero. En este encuentro del primer trimestre de 2016 el tema a tratar es «Renovamos nuestro encuentro personal con Cristo para avivar la alegría del Evangelio». El material que utilizaremos es este:

Empezaremos a las 10:00 y acabaremos comiendo todos juntos.

¡Os esperamos!

Plan Diocesano de Evangelización

Nuestro arzobispo, Carlos Osoro, nos invita a escuchar la voz del Espíritu que guía a toda la Iglesia y a responder, a la luz de la Palabra de Dios, a estas dos inquietudes:

  • ¿Qué es lo que nos pide el Señor que hagamos, como comunidad cristiana, en el momento actual para servir a su plan con respecto a los hombres y a la sociedad?
  • ¿Cómo debemos responder hoy a la llamada de Jesús para que salgamos y anunciemos el Evangelio?

Para esto, se establece un plan a tres años en el que se tratarán los siguientes temas:

  • Primer año: La conversión pastoral para una transformación misionera de la Iglesia en Madrid.
  • Segundo año: Desafíos, retos, tentaciones y posibilidades para la evangelización hoy en Madrid.
  • Tercer año: El pueblo de Dios que vive en Madrid anuncia el Evangelio y trata de dar respuesta a los problemas personales y sociales que hay en nuestro mundo.

Más información, en el desplegable del Plan Diocesano de Evangelización.

Toda la información, en la web de la Vicaría Episcopal de Evangelización.

Encuentros del Plan Diocesano de Evangelización en la parroquia

Primer encuentro

Invito a todo el Pueblo de Dios que peregrina en Madrid a acoger con alegría el don de la comunión que Jesús nos trae y a la que nos incorpora, y a responder de nuevo, y con renovado vigor, a la llamada que hizo a sus discípulos y que nos hace a todos nosotros: «Id a todo el mundo y proclamad el evangelio a toda la creación».
+ Carlos Osoro
Arzobispo de Madrid

Epifanía del Señor, 2016

Los Reyes Magos le llevan al Niño Jesús oro, incienso y mirra. Y tú, ¿qué le vas a ofrecer?

El martes, 5 de enero, a las 12:00, los Reyes Magos visitarán el Hospital Madrid Norte Sanchinarro.

A las 19:00 celebraremos la Santa Misa y, después, los Reyes Magos visitarán nuestra parroquia.

act-cartelEpifania2016

Imagen de Inban Malca en Unsplash. Modificada.

Jornada de la Sagrada Familia 2015

La Iglesia quiere poner a la familia en el corazón de su solicitud pastoral, acompañándola en sus esperanzas, curando sus heridas y sosteniéndola en las dificultades. Este es el marco fundamental de la Jornada de la Sagrada Familia que nuestra Archidiócesis ha organizado en comunión con las Diócesis de España. Os convoco a los sacerdotes, a las familias y a todos los movimientos y asociaciones familiares a celebrar juntos los actos previstos.

+ Carlos, Arzobispo de Madrid

Todos los detalles de esta jornada de la Sagrada Familia, en la web de la Conferencia Episcopal y en el folleto adjunto:

FLYER Sagrada Familia 2015

Programa de Adviento y Navidad 2015

Durante todo el Adviento

  • 6:30. Rezo de Laudes, de lunes a viernes.

Miércoles, 2 de diciembre

  • 20:30. Celebración penitencial.

Sábado, 5 de diciembre

  • 10:30. Montamos el belén.

Lunes, 7 de diciembre

  • 19:00. Misa ordinaria de la tarde.
  • 21:00. Misa – Vigilia de la Inmaculada.

Martes, 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María Virgen

  • Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00.

Jueves, 17 de diciembre. Festival de Navidad

  • 18:30. Eucaristía con todas las familias, niños y catequistas. Celebraremos litúrgicamente, de un modo anticipado, la Navidad.
  • Festival de Navidad, a continuación de la misa. Entrega de premios del concurso de felicitaciones navideñas («crismas«).

Sábado, 19 de diciembre

  • 11:00. Rezo de Laudes con los niños.
  • 12:00. Sembradores de estrellas. Felicitaremos la Navidad a los enfermos en el Hospital Madrid Norte Sanchinarro cantando villancicos y acompañados de los niños y padres que quieran.

Jueves, 24 de diciembre

  • 24:00. Misa del Gallo (Nochebuena). Solemnidad de la Natividad del Señor.

Viernes, 25 de diciembre, Navidad. Solemnidad de la Natividad del Señor

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Domingo, 27 de diciembre

  • Fiesta de la Sagrada Familia: Jesús, María y José.

Jueves, 31 de diciembre

  • 18:30. Vísperas de Santa María y Te Deum.
  • 19:00. Misa vespertina de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

Viernes, 1 de enero, año nuevo. Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Martes, 5 de enero

  • 19:00. Eucaristía de la Epifanía y visita de los Reyes Magos a nuestra parroquia.

Miércoles, 6 de enero. Solemnidad de la Epifanía de Los Reyes Magos

  • Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00.

 

Imagen de Iglesia en Valladolid. Encuadre. Licencia: CC BY-SA 2.0.