Ya tenemos las fotos de Sembradores de estrellas 2018, en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
¡Muchas gracias a Arnoldo Carranza y a Teresa Ekobo por pasárnoslas!
Ya tenemos las fotos de Sembradores de estrellas 2018, en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
¡Muchas gracias a Arnoldo Carranza y a Teresa Ekobo por pasárnoslas!
La adolescencia puede suscitar en aquellos que tienen la responsabilidad de educar, muy especialmente en los padres, temor, rechazo, inseguridad, desconcierto… Se añade quizá la sensación de que el mundo actual, global, conectado, audiovisual, de bienestar económico y consumo, no ayuda en esta tarea, sino todo lo contrario: que aboca a nuestros jóvenes a un periodo de vacío superficial.
En la conferencia que nos ofrece Ruth de Jesús, licenciada en Psicopedagogía y profesora de la Universidad Francisco de Vitoria, veremos el modo de ayudarles en el contexto actual, a vivir el sentido de esta etapa, que es precisamente el descubrimiento de ideales hacia los que orientar la vida.
La charla tendrá lugar el lunes, 21 de enero, a las 20:00 en la parroquia.
El próximo sábado, 22 de diciembre, de 11:00 a 13:00, tendrá lugar nuestro tradicional encuentro Sembradores de estrellas en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
Esta actividad pastoral nació con el deseo de destacar el carácter misionero de la Navidad. Los que esperamos el nacimiento de Jesús sabemos que no podemos quedarnos para nosotros ese gran regalo; es necesario correr la voz y comunicar esa buena noticia a los que nos encontremos en nuestro camino.
Desde la Pastoral de la Salud, queremos hacer presente esta alegría del nacimiento de Jesús compartiéndolo con los enfermos y familiares que han de pasar estos días en el Hospital, y también hacerlo extensivo a todo el personal sanitario.
Sembradores de estrellas tiene también la dimensión de la gratitud. Los mismos niños que, con motivo del Domund, han pedido ayuda para los misioneros, ahora regalan, en su nombre, una estrella, como signo de agradecimiento por aquellas limosnas entregadas.
Creemos que los niños y su presencia en el anuncio de la Navidad, con la entrega de las estrellas y los villancicos, son reflejo de la respuesta que los pastores tuvieron ante el anuncio del nacimiento del Salvador.
Allí donde reina tantas veces el sufrimiento, el desconcierto, la ausencia de paz y una gran incertidumbre, queremos llevar el anuncio de la paz de Cristo, de su amor y el consuelo de Dios para los más débiles y necesitados. El Dios Emmanuel es el Dios-con-nosotros.
Foto de Annie Spratt en Unsplash.
El próximo lunes, 3 de diciembre, a las 20:00, tendremos una nueva conferencia enmarcada en el III Ciclo de la Familia organizado por la parroquia.
Cada vez sabemos más sobre la importancia de la maternidad y paternidad en el desarrollo de los hijos. Sin embargo, en la complejidad social actual no resulta fácil ser madre o padre, lo que con frecuencia lleva a una cierta desesperanza o incluso a sentir cierta incapacidad para educar a los hijos.
En esta charla, Familias no perfectas que viven en el amor. Conocerse, aceptarse, crecer, Virginia Cagigal desgranará algunos aspectos concretos que pueden ser de ayuda para fortalecerse como padres y ganar confianza en la preciosa tarea de educar a los hijos y construir familia.
Virginia es doctora en Psicología y especialista en Psicología clínica y coordinadora del Área de Atención a las Familias y del Área de Atención Psicopedagógica en la Universidad Pontificia de Comillas.
La parroquia, en colaboración con el Instituto Desarrollo y Persona y la Universidad Francisco de Vitoria, organiza unas jornadas intensivas sobre educación afectiva y sexual dirigidas a padres y educadores.
Las jornadas tendrán lugar dos fines de semana, los días 5 y 6 de abril y 10 y 11 de mayo. En ellas, Nieves González Rico y su equipo, expertos en educación sexual y afectiva, nos ofrecerán ayuda para responder a esas preguntas difíciles que a veces nos hacen nuestros hijos, alumnos o familiares como ¿Cuándo puedo tener relaciones? ¿Por dónde salen los niños? ¿Qué puedo hacer para que esto dure?
El programa de estas jornadas es:
Tenéis disponible toda la información en el folleto de las jornadas.
El número de plazas es limitado, así que ¡apuntaos cuanto antes! llamando a…
El horario de inscripción es lunes, miércoles y jueves, de 11:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:30.
Un mensaje de la Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud:
Queridos amigos:
Desde esta Delegación Episcopal, queremos invitaros a todas las personas interesadas en el ámbito de la Pastoral de la Salud (presbíteros, diáconos, religiosos, profesionales sanitarios, cuidadores, voluntarios, visitadores, familias, enfermos…) a la inauguración del curso 2018/19 de la Escuela Diocesana de Pastoral de la Salud, que tendrá lugar el próximo miércoles 24 de octubre, en la Parroquia de San Juan de Ribera (calle Rodríguez Marín, 57, de Madrid).
Ese día, a las 19:30 h, el Vicario Episcopal de Acción Caritativa, don Javier Cuevas, presidirá la Santa Misa por todos los Enfermos de la Archidiócesis.
A continuación, presentaremos el programa de la Escuela de este curso, y tendrá lugar un momento de convivencia fraterna, a la que todos los miembros de los Equipos de Pastoral de la Salud están cordialmente invitados.
En el díptico adjunto tenéis la información de las diversas sedes y temas de este tercer curso de Formación Básica para voluntarios en Pastoral de la Salud. Hemos hecho un esfuerzo en mantener cuatro sedes para facilitar la participación. Asimismo, las ponencias vamos a tratar de colgarlas en el canal de Youtube de la Delegación.
Toda la información la encontráis actualizada en nuestra web: pastoralsalud.archimadrid.es y os invitamos a seguirnos en las Redes Sociales, en Facebook “Pastoral de la Salud Archidiócesis de Madrid” y en Twitter @PSaludMadrid.
Un fuerte abrazo y quedamos a vuestra disposición,
Firmado:
Gerardo Dueñas Pérez, Subdelegado Episcopal de Pastoral de la Salud
José Luis Méndez Jiménez, Delegado Episcopal de Pastoral de la Salud
El lunes, 5 de noviembre, a las 20:00, tendremos la segunda charla del III ciclo de la familia.
El ponente es Jerónimo Fumanal, subdirector de ESO y Bachillerato del colegio El Prado, a quien ya conocemos por la charla sobre la autoridad que nos ofreció el año pasado. En esta ocasión, nos hablará del arte de comunicarse con los hijos, una conferencia/encuentro especialmente indicada para padres de hijos adolescentes y para los propios adolescentes.
¡Os esperamos!
Nuestro ciclo de conferencias de la familia cumple su tercera edición, con más conferencias –9 en vez de las 6 del curso pasado– y, como siempre, abordando temas de interés y con ponentes de excepción.
Todas las conferencias tendrán lugar a las 20:00, en la parroquia.
El calendario de esta III edición es:
y, ya en 2019:
¡Os esperamos!
Comenzamos nuestro ciclo de conferencias sobre la familia, ya en su tercera edición, con una charla de Fernando Vidal, sociólogo y director del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas.
La conferencia tiene por título La revolución del padre: la modernidad de una sociedad familiar. En ella, se tratará de cómo, en el último siglo, se ha llegado a vaciar la paternidad de significado y originalidad. Sin embargo, para ser justos e iguales no hace falta dejar de ser hombre ni de ser padre, sino encontrar el auténtico significado de la paternidad. El conjunto de la sociedad necesita la figura del padre, y por ello es necesaria una revolución del padre que permita al varón desplegar totalmente su capacidad de amar.
La conferencia tendrá lugar el lunes, 8 de octubre, a las 20:00 horas, en la parroquia. ¡Allí os esperamos!
El próximo lunes, día 4 de junio, a las 20:00, tendremos la última conferencia del II ciclo La familia educa, con título Familia. Vivir la alegría del amor, unidos en la oración.
La ponente, Teresa Ekobo, nos ha visitado en otras ocasiones y es periodista y directora del programa Espectacular de 8Madrid TV y de la Muestra Internacional de Cine que Inspira, Madrimaná.
Os animamos a asistir y a que invitéis a familiares y amigos. Estos encuentros están siendo un pequeño tesoro para vivir bien la familia y merece la pena compartirlos.