Archivo de la categoría: Pastoral

Sembradores de estrellas 2019

El sábado, 21 de diciembre, de 11:00 a 12:30, tendrá  lugar nuestro tradicional encuentro Sembradores de estrellas. Felicitaremos la Navidad a los enfermos en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, cantando villancicos acompañados de los niños de catequesis y de los padres que deseen unirse.

Desde la Pastoral de la Salud, queremos hacer presente esta alegría del nacimiento de Jesús compartiéndolo con los enfermos y familiares que han de pasar estos días en el hospital, y también hacerlo extensivo a todo el personal sanitario.

Creemos que los niños –y su presencia en el anuncio de la Navidad, con la entrega de las estrellas y los villancicos– son reflejo de la respuesta que los pastores tuvieron ante el anuncio del nacimiento del Salvador.

Allí donde reina tantas veces el sufrimiento, el desconcierto, la ausencia de paz y una gran incertidumbre, queremos llevar el anuncio de la paz de Cristo, de su amor y el consuelo de Dios para los más débiles y necesitados. El Dios Emmanuel es el Dios-con-nosotros.

Peregrinación a Zamora y Palencia

La parroquia organiza una peregrinación para disfrutar del arte románico de Zamora y Palencia del 13 al 15 de marzo de 2020.

Programa

Viernes, 13 de marzo: Madrid-Palencia

Presentación en el punto de encuentro para salir desde la parroquia hacia la Basílica visigótica de San Juan de Baños (253 km), considerado el templo cristiano más antiguo de España que se conserva íntegro. Visita a las “fuentes de Recesvinto”. Traslado a la Abadía trapense de San Isidro de Dueñas, donde tendremos un tiempo de oración ante la tumba de San Rafael Arnaiz. Traslado al hotel a Palencia, reparto de habitaciones. Comida en el hotel. A la hora indicada, saldremos para visitar la Catedral de Palencia, con su impresionante cripta, uno de los focos originarios del románico español; su historia y su desarrollo. Traslado a Frómista para visitar la Iglesia de San Martín de Tours, joya universal del románico palentino que nos acercará al contenido espiritual y trascendente del arte medieval. Celebración de la Eucaristía en Frómista. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Sábado, 14 de marzo: Palencia-Zamora-Toro-Palencia

Desayuno en el hotel, salida hacia Zamora (151 km) para recorrer su centro histórico rebosante de templos románicos, con visita guiada a dos de los más hermosos y plenos: la catedral de Zamora y la iglesia de Santa María Magdalena, expresión de lo más genuino del románico zamorano. Celebración de la Eucaristía en el convento de las Clarisas descalzas del Tránsito. Comida en restaurante. Por la tarde, salida hacia Toro (40 km) donde visitaremos la Colegiata de Toro. Tiempo libre para dar un paseo por el centro de la ciudad. A la hora indicada, regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Domingo, 15 de marzo: Palencia-Madrid

Desayuno en el hotel y a la hora indicada, traslado a Caleruega donde celebraremos la Eucaristía en la Cripta del Convento dominico de Caleruega, lugar de nacimiento de Santo Domingo de Guzmán. A continuación, traslado para visitar el Monasterio de Santo Domingo de Silos donde podremos participar del rezo de Hora Sexta con los monjes. Comida en restaurante en Covarrubias. A la hora indicada salida hacia Lerma para tener un encuentro (1 hora aproximadamente) con las hermanas del instituto religioso Iesu Comunio en el Monasterio de San Pedro Regalado. A la hora indicada salida hacia Madrid. Llegada aproximadamente a las 21:00 horas.

Detalles

Precio por persona:

  • Grupo de 50 personas: 240€
  • Grupo de 40 personas: 255€
  • Grupo de 30 personas: 275€

Suplemento por habitación individual: 50€.

El precio incluye…

  • Autobús exclusivo para el grupo, durante todo el recorrido.
  • 2 noches de estancia en hotel señalado.
  • Régimen de Pensión Completa (agua y vino incluidos).
  • Visitas según itinerario y entradas.
  • Seguro de viaje e IVA.
  • Acompañante de la Agencia

El precio no incluye…

  • Bebidas alcohólicas, refrescos y cafés.
  • Extras en los hoteles tales como llamadas telefónicas.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior.

Forma de pago

Ingreso/transferencia antes del 28 de febrero de 2019 en la siguiente cuenta del Banco de Santander:

Titular: Parroquia Virgen del Cortijo Peregrinaciones

IBAN: ES73 0049 4437 602510005943

Más información

En el tríptico informativo, llamando al padre Óscar (638 730 187) o al despacho de la parroquia (91 766 30 81).

 

Imagen de santiago lopez-pastor, en Flickr. Encuadre y retoque. Licencia: CC BY-SA 2.0.

Conferencia: Me desconecto, luego existo

El lunes, 2 de diciembre, a las 20:00, tendremos la cuarta conferencia del ciclo de la familia, esta vez sobre un tema de rabiosa actualidad: la adicción digital.

En esta conferencia, con título Me desconecto, luego existo. Propuestas para sobrevivir a la adicción digital, el profesor Isidro Catela nos hablará de los riesgos que conllevan –y las oportunidades que ofrecen– móviles, tablets, y demás dispositivos conectados a Internet, y sobre como podemos mitigar unos y aprovechar las otras.

Isidro Catela es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, exdirector de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal, colaborador de la COPE y del programa Testimonio de La 2 de TVE.

¡Os esperamos!

Vídeo: Crisis matrimoniales – causas

Si algunos no pudisteis asistir a la primera y muy interesante conferencia de Carlos Morán sobre las causas de las crisis matrimoniales, podéis ver los vídeos aquí:

Y aprovechamos para recordaros que tendremos la segunda charla de Carlos Morán –Crisis matrimoniales: soluciones– mañana a las 20:00. ¡No os la perdáis!

Bautismos 2019-2020

Como es tradición, los bautismos tendrán lugar el último sábado del mes, en la misa de 12:00. Los dos viernes previos al bautismo habrá dos cursillos/charlas bautismales para los padres y padrinos, en las que se tratará el misterio del sacramento del Bautismo y se explicará el significado de los ritos y signos propios de él.

El mes de diciembre no habrá bautismos por la proximidad del último sábado de mes a las fiestas navideñas.

Durante la Cuaresma, se posponen los bautismos hasta la Misa de Resurrección, que tendrá lugar la noche del Sábado Santo, día 11 de abril. Esto se traduce en que no habrá bautismos –pero sí charlas bautismales– en el mes de marzo y que habrá dos días de bautismos el mes de abril.

El calendario de bautismos y charlas bautismales del curso 2019-2020 queda así:

Toda la información de los pasos que hay que seguir, en la página de la pastoral de bautismo.

 

Imagen de Josh Applegate en Unsplash. Encuadre.

IV ciclo de conferencias sobre la familia

Nuestro ciclo de conferencias de la familia cumple su cuarta edición, con más conferencias y, como siempre, abordando temas de interés y con ponentes de primera línea.

Este año, el tema central del ciclo de conferencias es «El desafío y la buena noticia de la crisis«, entendiendo crisis en su significado original: como un cambio profundo y de consecuencias importantes.

Todas las conferencias tendrán lugar a las 20:00, en la parroquia.

El calendario de esta IV edición es:

  • lunes, 14 de octubre: Causas de las crisis matrimoniales. Ponente: Carlos Morán, decano del tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España.
  • lunes, 28 de octubreSoluciones a las crisis matrimoniales. Ponente: Carlos Morán, decano del tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España.
  • lunes, 18 de noviembreEl cielo en la tierra. Un testimonio de Felipe Heredero y María Gracia.
  • lunes, 2 de diciembre: Me desconecto, luego existo. Ponente: Isidro Catela, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, exdirector de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal, colaborador de la COPE y del programa Testimonio de La 2 de TVE.

y, ya en 2020:

  • lunes, 20 de eneroCasarse… ¿para qué?. Ponente: Fernando Vidal, sociólogo y director del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas.
  • lunes, 3 de febreroEl perdón. Ponente: Filipa Cunha, presidenta del TwoWings Institute.
  • lunes, 16 de marzo: Reconocer y cultivar la espiritualidad de los hijos en la familia. Ponentes: Ana Berástegui Pedro-Viejo, doctora en Psicología y directora de la Cátedra de Familia y Discapacidad  de la Universidad Pontificia de Comillas.
  • lunes, 27 de abril: Hombre y mujer: ¿los géneros humanos en crisis? Ponente: Pedro Latorre Aztarain, historiador, escritor, guía histórico-arstístico y divulgador..
  • lunes, 18 de mayo: Vivir y morir con dignidad: temas fundamentales de bioética en una sociedad plural. Ponente: Elena Postigo Solana, profesora adjunta de Bioética y Antropología en la Universidad Francisco de Vitoria
  • lunes, 8 de junio: El arte de comunicarse en el matrimonio. Ponentes: Juan Pardo de Santayana, director de Gift & Task, y Cristina del Río.
  • lunes, 22 de junio: Cierre del ciclo, con proyección de cortometraje, diálogo y ágape. Ponente: Teresa Ekobo, periodista, directora del programa Espectacular de 8Madrid TV y de la Muestra Internacional de Cine que Inspira, Madrimaná.

Cada crisis esconde una buena noticia que hay que saber escuchar afinando el oído del corazón.

Papa Francisco I (exhortación apostólica Amoris Laetitia, 232)

 

Imagen de Mike Scheid en Unsplash. Recorte.