Madrid, 11 de Junio de 2020
Estimados vecinos de Virgen del Cortijo:
El Equipo de Voluntarios de Cáritas Parroquial de Virgen del Cortijo, junto con el Padre Óscar, queremos dar las gracias a la Asociación de Vecinos por haber organizado la campaña de recogida solidaria de alimentos.
Asimismo, queremos mostrar nuestro profundo agradecimiento al Supermercado Villa de Madrid, el cual nos ha ido enviando a la Parroquia día tras día, a través de sus empleados, todos los alimentos que los vecinos del barrio tan generosamente han ido donando.
Se han superado todas nuestras expectativas, ha sido un éxito total. No tenemos palabras para agradecer el maravilloso comportamiento solidario de todos vosotros, siendo conscientes de que vuestra situación tampoco será buena. Siempre nos queda el resquemor de que habrá habido algún vecino, a los que desde Cáritas llamamos «pobres vergonzantes», que quizás por vergüenza, no haya accedido a esta ayuda.
Hemos atendido a más 30 familias del barrio y en nombre de todas ellas de nuevo os damos las gracias. Ha sido un respiro a sus necesidades y habéis hecho felices a muchas familias.
A veces en la Acogida de la Cáritas Parroquial, nos hemos visto desbordados por las necesidades de las familias que acuden a nosotros y las hemos derivado a otras instituciones.
Hay una Congregación de Religiosas, Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada que tienen una organización llamada «Cachito de Cielo» y en la actualidad están desbordadas. Dan comidas, bocadillos y sirven desayunos (hasta 400) personas sin techo, que viven en albergues o con pensiones mínimas, compartiendo habitación.
Hemos compartido con ellas, una vez distribuido a todas las familias del barrio, el sobrante de la donación, con lo cual estamos muy contentos porque ha llegado para muchas más familias necesitadas.
Para nosotros, como voluntarios de Cáritas, ha sido un placer colaborar con vosotros.
Damos gracias a Dios, que nos ha permitido llevar a cabo esta obra buena. Y la caridad de Cristo nos apremia a estar vigilantes ante las necesidades de los hermanos. Se cumple la palabra del Evangelio: “Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá.” (Mateo 7, 7)
Todo lo podemos en Cristo, él nos fortalece y nos guía para no desfallecer.
Siempre a vuestra disposición en el despacho de Cáritas y estaremos encantados de colaborar en un futuro.
Equipo de Voluntarios de Cáritas Parroquia Virgen del Cortijo
Archivo de la categoría: Pastoral
Misa bodas de oro y plata
El domingo, 7 de junio, a las 12:00, tendrá lugar la Eucaristía de Acción de Gracias por los matrimonios que cumplan en 2020 sus 25 y 50 años de vida unidos en el Señor.
La Eucaristía estará presidida por el cardenal Osoro, en la catedral de la Almudena, y será retransmitida por Telemadrid.
Debido al COVID-19, el aforo estará limitado y todos los asistentes deberán cumplir con las medidas de seguridad exigidas.
Inscribíos en la web de la Delegación de Laicos, Familia y Vida, en el teléfono 913 665 921 o mandando un correo electrónico a secretaria@delfam.es.
Todos los matrimonios inscritos recibirán por correo postal un recuerdo de su aniversario.
Recogida de alimentos
Ante la necesidad muchas familias, la Asociación Vecinal Virgen del Cortijo, en colaboración con el supermercado Villa de Madrid, hace un llamamiento a nuestro barrio para recoger alimentos no perecederos de todas las tiendas, destinados a Cáritas de la parroquia Virgen del Cortijo.
La recogida de alimentos se hará en el supermercado Villa de Madrid de la calle Oña, 121, del 3 al 5 de junio, en horario de 9:00 a 21:00.
¡Muchas gracias por vuestra generosa colaboración!
Retomamos las misas con público
A partir del lunes, 18 de mayo –y cumpliendo con las indicaciones de las autoridades sanitarias (flexibilización de la fase 0)– volvemos a abrir las puertas de nuestra parroquia para celebrar la Eucaristía.
De momento, el aforo estará limitado a sólo un tercio del total y habrá que seguir las pautas que se indican en este gráfico
para garantizar la salud de todos.
Los horarios de misa serán los habituales:
Hasta el domingo, 31 de mayo (horario de invierno):
- Laborables: 10:00 y 19:00.
- Sábados y víspera de festivos: 19:00.
- Festivos: 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00.
Desde el lunes, 1 de junio (horario de verano):
- Laborables: 10:00 y 20:00.
- Sábados y víspera de festivos: 20:00.
- Festivos: 10:00, 12:00 y 20:00.
La misa de 11:00 de los domingos en el Hospital HM Sanchinarro. sigue suprimida hasta nuevo aviso.
Seguiremos retransmitiendo la misa de 12:00 de los domingos por Zoom, a la vista de que el Arzobispado mantiene la dispensa del precepto dominical y sugiere a personas de riesgo, mayores y enfermos que se queden en casa y sigan las celebraciones por los medios de comunicación o internet
El mensaje de Fátima
El 13 de mayo se celebra en todo el mundo la Fiesta de la Virgen de Fátima, en memoria de su primera aparición en Cova da Iría (Fátima, Portugal), en 1917.
Filipa Cunha, gran conocedora del tema, nos ofrece una breve reflexión sobre el mensaje de Fátima, en vídeo.
Si os gusta, lo podéis difundir.
Imagen de TrappistMonkStuff. Encuadre.
Eucaristía dominical desde casa
A partir del 26 de abril, vamos a ofrecer la misa de 12:00 del domingo a través de Zoom, una plataforma de videoconferencia.
A diferencia con otras misas que se ofrecen por Internet –y que también son muy recomendables– la nuestra no es una retransmisión, en la que sólo se puede ver y escuchar la ceremonia, sino una videoconferencia, en la que los fieles pueden participar activamente.
Para conectaros, sólo tenéis que descargar la app gratuita de Zoom en vuestros móviles, tabletas u ordenadores antes de la misa y, al conectaros, teclear o pegar el ID de la reunión (853 8043 8442) o pinchar aquí directamente.
Como planteamos nuestra misa por Zoom como videoconferencia, os pedimos que os conectéis con audio y vídeo para poder hacer la experiencia lo más parecida posible a asistir a una misa normal, en la que nos vemos todos. Abriremos la reunión de Zoom aproximadamente a las 11:45 para poder charlar unos con otros un ratito antes de la ceremonia.
¡Os esperamos!
Semana Santa en las iglesias domésticas
La Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española ha publicado una guía con recomendaciones para celebrar la Semana Santa en casa, dado que el estado de alarma por el COVID-19 hace imposible asistir a las celebraciones de la manera tradicional.
En ella se recogen las lecturas de la Palabra de Dios de los días más destacados, las horas más importantes del Oficio Divino para cada día, algunos ejercicios tradicionales como el via crucis o el via lucis, y otras oraciones sencillas que pueden ser dirigidas por cualquier adulto que actúe como guía de la celebración.
Podéis descargar la guía aquí.
Misas por Internet
Debido a la emergencia sanitaria por coronavirus, todos los fieles cristianos de la diócesis de Madrid están dispensados de la asistencia a la celebración dominical.
La diócesis de Madrid ofrecerá la Eucaristía diaria en directo por YouTube. Se retransmitirán todos los días desde la catedral de la Almudena a las 19:00.
La parroquia Santiago Apostol, de Villaviciosa de Odón, ofrece la Eucaristía en directo de lunes a viernes a las 18:00 y a las 12:30 los sábados y los domingos.
La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece la Eucaristía en directo de lunes a sábado a las 13:00.
Otras maneras de ver o escuchar la Eucaristía desde casa son…
Radio
- Cadena Cope: domingo a las 9:00. Sintonízala en el 999 de onda media (AM) o en el 106.3 de frecuencia modulada (FM)
- Radio Nacional de España, Radio 5: domingo a las 8:15. Sintonízala en el 657 de onda media (AM) o en el 90.3 de frecuencia modulada (FM)
- Radio María: de lunes a sábado a las 10:00 y domingo a las 10:00 y a las 20:00. Sintonízala en el 90.7 de frecuencia modulada (FM)
Televisión
Tenéis el resumen en esta tabla:
Lunes a viernes | Sábado | Domingo | |
---|---|---|---|
8:15 | Radio 5 | ||
9:00 | COPE | ||
10:00 | Radio María | Radio María | Radio María |
10:30 | La 2 | ||
11:00 | 13TV | 13TV | |
12:00 | 13TV | ||
12:30 | Villa | Villa | |
13:00 | CEU | CEU | |
18:00 | Villa | ||
19:00 | Almudena | Almudena | Almudena |
20:00 | Radio María |
Imagen de la Archidiócesis de Madrid.
Programa de Cuaresma
Durante la cuaresma tendrán lugar las siguientes actividades en la parroquia:
- rezo de laudes, todos los días de cuaresma, desde el lunes, 3 de marzo, a las 6:30 de la mañana
- Via Crucis, todos los viernes de cuaresma, a las 19:30
Programa
Martes, 4 de marzo
20:30 – Celebración comunitaria de la Penitencia, dirigida a todos los fieles de la parroquia, para vivir la cuaresma.
Lunes, 18 de marzo
20:00 – Conferencia. Reconocer y cultivar la espiritualidad de los hijos en la familia, por Ana Berástegui Pedro-Viejo. Todos los detalles, aquí.
Queridos hermanos y hermanas:
El Señor nos vuelve a conceder este año un tiempo propicio para prepararnos a celebrar con el corazón renovado el gran Misterio de la muerte y resurrección de Jesús, fundamento de la vida cristiana personal y comunitaria. Debemos volver continuamente a este Misterio, con la mente y con el corazón. De hecho, este Misterio no deja de crecer en nosotros en la medida en que nos dejamos involucrar por su dinamismo espiritual y lo abrazamos, respondiendo de modo libre y generoso.
Del mensaje de Cuaresma 2020, Papa Francisco
Imagen de Ana Josefa Labarthe en Flickr. Encuadre. Licencia CC BY-SA 2.0.
Conferencia: Reconocer y cultivar la espiritualidad de los hijos en la familia
Ana Berástegui Pedro-Viejo, doctora en Psicología y directora de la Cátedra de Familia y Discapacidad de la Universidad Pontificia de Comillas, nos ofrecerá una charla sobre el nacimiento de la confianza como semilla de la fe, con título Reconocer y cultivar la espiritualidad de los hijos en la familia.